LA IMPORTANCIA DEL
EXPEDIENTE, COMO FORMA DE REGISTRO DE EVALUACIÓN.
Metodología
de intervención no directiva
Manifestación
infantil: espontaneidad + dinamismo= actividad exploratoria
La actividad
exploratoria es un proceso natural de actuación que nos permite encontrar
actividades en las que el niño permanezca de manera activa, de esta manera
invitamos a que educación física como punto de referencia para el desarrollo de diversos tipos de
aprendizaje.
Pero cuando la
actividad es conducida por el educador se nombrará actividad exploratoria
guiada y para que se dé, debe cumplir con tres elementos, los cuáles son:
1. Planes
de clase basados en la exploración guiada: la cual a su vez debe cumplir con
tres fases:
1)
Fase. Inicio o exploración: exploran
la variedad de acciones que les permite su cuerpo.
2)
Fase. Desarrollo: se aplica la
corrección, la ayuda, la imitación y el modelo.
3)
Fase. Final o de ejecución total: es
el conjunto de todas las fases de la intervención, por lo que requiere tiempo y
dedicación.
2. La
observación como base de la evaluación del proceso.
Nota:
Cualquier
paso del proceso enseñanza-aprendizaje es susceptible de evaluación.
3. Interdisciplinariedad:
la motricidad no es un elemento desvinculado de las capacidades de la
inteligencia.
Comentarios
Publicar un comentario